Por: Dr. Callejas Que el hombre constituya un animal técnico, dado a desarrollar culturas y modos de vida, es un fenómeno que adquiere, mediante
Read More
Por: Dr. Callejas Que el hombre constituya un animal técnico, dado a desarrollar culturas y modos de vida, es un fenómeno que adquiere, mediante
Read MorePor: Ariel Pérez Lazo La victoria de Macrón en Francia ha tenido una resonancia en Occidente que no se veía quizás desde los años
Read MorePor: Ariel Pérez Lazo Una de las tendencias que Ostwald Spengler reprochara a la filosofía de su tiempo era su desconexión de la
Read MoreDr. Callejas En base a fuentes darwinistas y biológicas, y con la perentoria adaptación al ambiente natural y social que se le designa, la
Read MoreAriel Pérez Lazo No hay tema del que se hable más a menudo en Occidente que el de la noción de derecho. Toda la
Read MoreÁngel Velázquez Callejas Algo rico cocinarán los santos en el mes de junio. Retoques finales del ensayo introductorio a la obra de Joel james. El
Read MoreMaría Eugenia Caseiro “La naturaleza no hace nada sin propósito o sin utilidad.” Aristóteles Hace algunos años, escribí un ensayo que por
Read MoreÁngel Veláquez Callejas Gotthard Günther valorado en La conscience des machines : Une métaphysique de la cybernétique, suivi de Cognition et Volition que la
Read MoreEl poeta en Actos Se trata de la reflexión preliminar acerca del concepto razón poética, núcleo central de las reflexiones filosóficas de la española
Read MoreEl poeta en actos El aroma del incienso destila mundos de significados. El mundo histórico, social y cultural está curtido de aroma. Pero la
Read MoreFélix J. Fojo Nunca te escucha nadie, hasta que te equivocas Anónimo Se supone que la palabra «inteligencia» la inventó el temible
Read MoreAndrés R. Rodríguez El título Destellos al alba hace referencia a la manera en que se han compilado y escrito estos ensayos cortos, al
Read MoreLa histórica y universal tesis hegeliana de Marx, la “lucha de clases “motor de la historia, es reductible empíricamente a la producción de algo.
Read MoreÁngel Velázquez Callejas El concepto “transculturación” de Fernando Ortiz es fecundo pero errado. La cubana, no es una cultura transcendente como se imaginan lectores
Read MoreÁngel Velázquez Callejas José Nodarse estudió en la década del 30 en un libro el pensamiento de Fernando Lles. Cuando hablemos sobre la República
Read More